Qué ver en Cádiz en un fin de semana

Qué ver en Cádiz en un fin de Semana

Comparte

¡Buenas Fritiviajeros! Hoy os vamos a contar qué ver en Cádiz en un fin de semana. Los dos somos amantes de esta preciosa ciudad y hemos tenido la suerte de veranear en distintas zonas de la provincia.

A Cádiz se la conoce como la Tacita de Plata, aunque no se conoce exactamente el motivo, cuentan que puede ser porque los adinerados habitantes del siglo XVIII se reunían en los cafés de la ciudad. Otra de las teorías es porque el sol se reflejaba en el blanco de las fachadas y desde lo lejos parecía que la ciudad brillaba. 

Cádiz tiene un total de 44 municipios de los cuales 16 son costeros, por eso recomendamos que reservéis unos días para visitar algunos como Rota, Conil, Chiclana, El Puerto de Santa María, Vejer de la Frontera… ¡Estamos seguros de que os encantarán!

Aquí podéis conocerlos todos → Pueblos costeros de Cádiz ←

Al final del artículos os dejamos un mapa con los lugares de interés qué ver en Cádiz en un fin de semana. 

Dónde dormir en Cádiz

El Hotel Regio Cádiz es uno de los que mejor relación calidad/precio/ubicación le vemos. Además, tiene un acuerdo con un Parking cercano y solo hay que pagar 10€ el día.

Uno de nuestros Friticonsejos más importantes es que os alojeis en un hotel con parking. La densidad de población de Cádiz es de las más elevadas de España, lo que hace difícil aparcar en la ciudad y más en verano.

Qué ver en Cádiz en un fin de semana

Cádiz es una ciudad que no solo se visita, se disfruta. Todos los lugares de interés más importantes se encuentran cerca entre sí, lo que ameniza mucho el recorrido turístico sin tener que estar cogiendo transporte de aquí para allá.

De manera popular se divide en dos partes, el casco histórico y la zona nueva o Puertas de Tierra. La Puerta de Tierra es la parte de la antigua muralla defensiva de Cádiz que separa ambas partes. Se construyó en el siglo XVIII y era la puerta principal por la que se accedía a la ciudad.

El casco antiguo de la ciudad se compone de estrechas y laberínticas calles, mientras que en la zona nueva ya podemos ver avenidas y calles más anchas y espaciosas.

La Catedral de Cádiz

La Catedral de Cádiz Santa Cruz sobre el Mar -o sobre las Aguas- finalizó su construcción en 1838. Que lleve tan poco tiempo en pie se debe a que antiguamente ya existía otra Catedral en la ciudad, pero debido a una invasión en el siglo XVI fue destruida.

Su construcción duró un total de 116 años, por eso se aprecian los variados estilos como el barroco o neoclásico de los diferentes arquitectos que tomaron las riendas.

Qué ver en Cádiz en un fin de semana: La Catedral
Catedral de Cádiz

La Catedral se encuentra muy cerca del mar, lo que facilita que sea visible desde muchos puntos de la ciudad. Sin embargo esto también supone un problema, ya que se construyó con piedra caliza y este material no es resistente a la sal ni la humedad. Este es el motivo por el que en su interior se pueden ver redes que protegen de posibles desprendimientos.

Su cúpula de mármol amarillo simbolizaba el poderío económico y político de la época.

Cúpula de la Catedral de Cádiz
Cúpula de la Catedral de Cádiz

La entrada para visitar la Catedral es de 6€/persona y el horario de la visita es de 10h a 20h de lunes a sábados en primavera, hasta las 21h en verano y hasta las 19h en otoño e invierno. Los domingos cierra a la misma hora pero abre a las 13:30h.

La Torre del Reloj se puede visitar con la misma entrada, desde la parte superior se toman espectaculares fotografías de la ciudad y del Océano Atlántico.

Panorámica de Cádiz
Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Torre del Reloj

Otro de los lugares a los que podemos acceder con la entrada es a la Casa de Contaduría en la Plaza Fray Félix.

Gran Teatro Falla, un imprescindible que ver en Cádiz en un fin de semana

Es uno de los símbolos de la ciudad por acoger el mundialmente conocido Carnaval de Cádiz. Su construcción se inició 1884 y se inauguró con la primera obra en 1910. Se construyó sobre el mismo solar del antiguo Gran Teatro de Cádiz, que se incendió en 1881.

El exterior está construido con ladrillo rojo y destacan sus puertas de arcos de herradura

Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Gran Teatro Falla
Gran Teatro Falla

Su interior, también con forma de herradura, está decorado con estilo mudéjar y puede albergar a más de 1.200 personas, distribuidas en sus butacas, palcos, anfiteatros y “el gallinero”. Además de sede del Carnaval, durante todo el año se realizan conciertos y obras de teatro entre otros.

Ir al Falla es una de las cosas que hay que hacer una vez en la vida, os aseguramos que no os arrepentireis. Aquí os dejamos la web donde informaros sobre el Carnaval de Cádiz. 

Plaza de San Juan de Dios

La plaza de San Juan de Dios es lo que se conoce en muchas ciudades como la Plaza Mayor. Hace siglos se convirtió en el centro neurálgico de la ciudad, donde se vendían productos exóticos de los barcos provenientes de las Indias.

Entre los edificios más destacables se encuentra el Ayuntamiento de Cádiz, la Casa de los Pazos Miranda y la Iglesia de San Juan de Dios. En el centro de la plaza se encuentra el monumento al político Segismundo Moret.

Si necesitáis más información, frente al Parque de Canalejas encontraréis la Oficina de Turismo de Cádiz.

Excursiones para hacer en Cádiz en un fin de semana

Para que vuestra experiencia sea lo mejor posible, os dejamos algunas excursiones muy interesantes para realizar en Cádiz en un fin de semana.

Torre Tavira, un importante edificio de la historia Gaditana

La Torre Tavira fue designada como la torre de vigilancia del puerto de Cádiz por los 45 metros de altura que tiene sobre el nivel del mar. Se construyó en el siglo XVIII y debe su nombre al que fuera su primer vigía.

En su interior se puede ver la denominada Cámara Oscura, una sala en la que mediante un espejo y unas lentes de aumento se pueden proyectar sobre una pantalla blanca imágenes exteriores que se encuentran a largas distancias.

En su parte superior se obtienen las mejores panorámicas de la ciudad, eso sí, preparad los gemelos porque para llegar arriba hay que subir unos cuantos escalones (173 en total).

De Mayo a Septiembre tiene un horario de 10h a 20h, el resto del año cierra a las 18h. La entrada por persona es de 7€ y la reducida de 5,5€. Durante un periodo de la visita un guía os explicará detalles históricos de la capital.

Es importante reservar con antelación ya que el aforo por visita está limitado.

Mercado de Abastos y la Plaza de las Flores

Los incluimos en el mismo apartado porque el Mercado de Abastos y la Plaza de las Flores se encuentran a pocos metros distancia y son dos lugares importantes que ver en Cádiz en un fin de semana.

La Plaza Topete, comúnmente conocida como Plaza de las Flores, se encuentra en pleno casco histórico. El edificio más característico de la plaza es el de Correos y aquí se pueden ver muchas actuaciones en época de Carnavales.

Por la gran cantidad de bares, cafeterías y tiendas que hay en la plaza y sus alrededores, su cercanía a puntos importantes de la ciudad, y sobre todo, por sus coloridos puestos de flores, es uno de los lugares por los que se debe pasear en Cádiz.

El Mercado de Abastos está constituido por un pabellón central en el que se venden los productos frescos, y otra zona exterior de soportales conformado por columnas neoclásicas. Hay además muchos bares donde degustar los productos típicos de la tierra y disfrutar del ambiente.

Castillo de Santa Catalina

Se construyó para defender esta zona del borde marítimo tras el asalto del siglo XVII que arrasó la ciudad. Apenas ha sufrido modificaciones desde su levantamiento y destaca su forma de estrella que se adentran en el océano.

Su interior lo conforman varios pabellones ubicados en el patio de armas. Después de ser castillo defensivo se utilizó como prisión militar y actualmente se utiliza como espacio cultural para exposiciones, conciertos o talleres. La visita al Castillo es gratuita.

Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Castillo de Santa Catalina
Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Castillo de Santa Catalina

Castillo de San Sebastián

El Castillo de San Sebastián se encuentra en un islote cerca de la Playa de la Caleta. Para llegar a hay que atravesar la Puerta de la Caleta y recorrer el Paseo Fernando Quiñones, un camino sobre el mar protegido por conjuntos de piedra. Este es un lugar perfecto para relajarse caminando y tomar unas instantáneas maravillosas de atardeceres.

La historia del Castillo empieza con unos marineros venecianos que se refugiaron en la isla para curarse de la peste. Fue a principios del siglo XVIII cuando se construyó para aumentar la defensa de la isla.

Se ha convertido en un lugar donde se celebran eventos en la ciudad. Se puede visitar gratis aunque actualmente llevaba bastante tiempo cerrado por reformas.

Aunque en vuestra visita todavía permanezca cerrado, pasear por la zona y disfrutar de las vistas es uno de nuestros imprescindibles que ver en Cádiz en un fin de semana.

Castillo de San Sebastián
Castillo de San Sebastián

El Barrio de la Viña – imprescindible qué ver en Cádiz en un fin de semana

Uno de los principales lugares donde se celebra el Carnaval de Cádiz, considerado el barrio en el que floreció y una de nuestras zonas favoritas. Debe su nombre a que antiguamente era la zona de la ciudad donde se cultivaba la vid, y empezó resplandecer cuando se incrementó el comercio con América.

Nos encanta pasear por las callejuelas de este precioso barrio, eso sí, en épocas de carnaval se producen muchas aglomeraciones.

Entre las calles más bonitas se encuentran la calle Virgen de la Palma, con muchos bares y terminando en la Parroquia de Nuestra Señora de la Palma. La calle de la Rosa, una de las más importantes del casco histórico y que finaliza en la playa de la Caleta, y la calle Pastora, con las macetas adornando las antiguas casas gaditanas.

Para comer os recomendamos el Bar el Tío de Tiza o la famosísima Taberna Casa Manteca, y para disfrutar de una comida espectacular (pero más cara) el Restaurante El Faro de Cádiz, en la calle Pericón. 

Parque Genovés

Este precioso parque se encuentra a la vera del Atlántico y en pleno casco antiguo de Cádiz. No siempre ha sido tan espléndido como en la actualidad, puesto que allí se encontraban los cuarteles militares de la zona y no tenía apenas flora.

Durante el tiempo ha sufrido varias ampliaciones y remodelaciones, pero no fue hasta finales del siglo XIX cuando definitivamente se le otorgó su imagen actual.

En su interior destaca la amplia variedad botánica, la gruta, el paseo Santa Bárbara y un bonito lago con cascada. Sin duda, un lugar perfecto para descansar y relajarse.

Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Parque Genovés
Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Parque Genovés

Paseo Marítimo

Una de los lugares más destacables de Cádiz es sin duda su Paseo Marítimo. Está en la zona nueva de la ciudad, el recorrido tiene más de 4 kms de largo desde su inicio en la Puerta de Tierra hasta su final en la Playa de la Cortadura.

¿A quién no le gusta comer con vistas a la playa? Por aquí bordeamos las espléndidas playas de la ciudad y nos encontramos un gran variedad de oferta gastronómica.

Ya en el casco antiguo, el Paseo del vendaval es la ubicación donde más oleaje se produce. Se ha fortalecido con grandes bloques de hormigón ya que esta zona ha tenido que ser reconstruida varias veces por el fuerte azote del mar.

Desde su inicio en la Puerta de Tierra (esta vez en la otra dirección) hasta la playa de la Caleta tiene un poco menos de 2 kms. Por todo el recorrido se pueden ver unos atardeceres geniales con el Castillo de San Sebastián al fondo.

Paseo Marítimo de Cádiz
Paseo Marítimo de Cádiz

Teatro Romano, un lugar imprescindible que ver en Cádiz

¿Cómo os quedáis si os decimos que es el segundo Teatro más antiguo de todo el Imperio Romano?. Su construcción data aproximadamente 70 años a.C. -ya ha llovido- pero fue abandonado antes de comenzar el siglo IV y utilizado como almacén, entre otras cosas.

Aún quedan restos bajo las habitadas casas que lo rodean. La entrada la tiene en la calle Mesón, en el barrio del Pópulo, que es el más antiguo de Cádiz. Se accede mediante un vomitorio excavado y es gratuito.

Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Teatro Romano
Teatro Romano

Qué playas ver en Cádiz en un fin de semana 

Ya conocéis parte de los lugares de interés que visitar en Cádiz en un fin de semana. Adentrémonos en sus playas y disfrutemos de un buen chapuzón en el Océano Atlántico.

Playa de la Caleta

Uno de los iconos de Cádiz, es la de menor extensión con 450 metros de ancho y está separada del resto. Tiene unos atardeceres de escándalo y barcas en la playa que recuerdan la importancia marítima de Cádiz.

Construido en plena playa se encuentra el antiguo balneario de la ciudad, que actualmente es el centro de arqueología subacuática. Un lugar que se utiliza también para cubrirse del sol por la estructura que presenta.

Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Playa de la Caleta
Qué ver en Cádiz en un fin de semana: Playa de la Caleta

Playa de Santa María del Mar

Una playa muy familiar en la parte de extramuros del casco antiguo. Por otra parte es muy utilizada para los deportes acuáticos al tener un mayor oleaje que el resto. No esperéis unas olas de escándalo, pero son geniales para meter vuestra tabla de surf.

Playa de la Victoria

Considerada una de las mejores playas urbanas de Europa por los servicios que ofrece. Lleva años recibiendo el galardón de Bandera Azul. Suele tener bastante ocupación pero es muy amplia, tiene unos 3 kms de largo y es bastante ancha.

Destacamos estos dos chiringuitos a pie de playa → el Bebo los Vientos o el KalaBeach. Geniales tanto para comer como para tomarse una copa por la tarde.

Playa de la Victoria
Playa de la Victoria

Playa de Cortadura

Se trata de la playa más larga de Cádiz capital, son casi 4 kms además de más de 60 metros de ancho. Cuenta con vegetación e incluso dunas al no estar rodeada en su mayor parte por zona edificada. No es tan visitada como las anteriores, así que es una buena opción para estar más tranquilos y relajados. Si os gusta practicar nudismo, en la zona intermedia y final, suele haber muy pocas personas, sobre todo fuera de temporada alta. 

Eso sí, no la recomendamos cuando hace viento de Levante, porque no hay nada que la cubra y os resguarde.

Destacamos los chiringuitos como el Chiringuito el Salao, el Chiringuito NahuBeach o el famoso Ventorillo el Chato ya al final de Cortadura, que pertenece a La Playa el Chato.

Nuestra opinión sobre qué ver en Cádiz en un fin de semana

Cádiz es una ciudad que debemos de visitar una o varias veces en la vida, su alegría y vida por las calles no pasa desapercibida. Callejear por la ciudad, probar la gastronomía gaditana y tumbaros al sol en una de sus bonitas playas.

Nosotros hemos estado en muchas ocasiones para echar el día o para sus distintas celebraciones, como en el Carnaval de Cádiz en febrero o el Torneo Ramón de Carranza a principios de agosto.

Si es vuestra primera vez, la Playa de la Caleta es la que os recomendamos por ser la más conocida de la ciudad. Si ya habéis estado, a nosotros nos encanta La Playa de la Cortadura y La Playa de la Victoria 

Importante: reservar los hoteles con antelación para conseguir los de mejor calidad/precio y si disponéis de más días, visitad algunos de los pueblos cercanos o Jerez, otra ciudad importante en la provincia.

Mapa con todos los lugares que ver en Cádiz en un fin de semana

⇒ Os dejamos un artículo con los imprescindibles que llevar en la maleta si viajáis a un destino de playa.

¡Estos son los lugares más importantes que ver en Cádiz en un fin de semana, esperamos que disfrutéis de vuestra visita tanto como nosotros! Un saludo enorme Fritiviajeros.


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *