Qué ver en Salamanca en un día

Qué ver en Salamanca en un día

Comparte

¡Hola, Fritiviajeros! Hoy nos toca recorrer los increíbles monumentos de una preciosa ciudad como es Salamanca. Os traemos esta lista con los lugares más importantes que ver en Salamanca en un día.

Tenemos que decir que la ciudad nos enamoró. No tuvimos mucho tiempo para recorrer cada rincón de la ciudad, pero lo tenemos pendiente en nuestra próxima visita.

Nos encantó conocer la Plaza Mayor de Salamanca, repleta de gente a cualquier hora del día, como la animada vida nocturna de la ciudad y descubrir un nuevo monumento a cada paso que dábamos. 

Visitando Salamanca

Qué ver en Salamanca en un día

Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas es un antiguo palacio señorial y uno de los edificios más destacados que ver en Salamanca en un día. Más de 300 conchas adornan su fachada y a día de hoy todavía no se conoce el motivo real de tal decoración.

Qué ver en Salamanca en un día: Casa de las Conchas
Qué ver en Salamanca en un día: Casa de las Conchas

Cuenta la leyenda que en una de sus conchas se esconde una moneda de oro que se añadió en su construcción para brindar suerte al edificio. Las conchas fueron puestas a posteriori y no se encuentran talladas, sino cogidas por ganchos de hierro.

Actualmente acoge la Biblioteca de Salamanca pero también ha sido utilizada para otros fines como vivienda familiar, cuartel o cárcel de la Universidad.

Interior Casa de las Conchas
Interior Casa de las Conchas

Además de una preciosa fotografía exterior, se puede acceder a su patio interior de manera gratuita. Este patio tiene en su parte central un pozo que aportaba el suministro de agua, rodeado por columnas típicas de Salamanca y gárgolas.

Universidad de Salamanca, una visita imprescindible

Salamanca cuenta con la universidad más antigua del mundo hispano, fundada por Alfonso IX en el siglo XIII.

En la plaza Patio de Escuelas, presidida por un monumento a Fray Luis de León, es donde se encuentran sus tres edificios más emblemáticos: el Hospital de Estudio, Edificio de Escuelas Mayores y el de Escuelas Menores.

Universidad de Salamanca
Universidad de Salamanca

La Universidad además cuenta con tres museos: Museo de la Universidad, Museo Unamuno y el Museo Pedagógico. Por si todo esto fuera poco, la Biblioteca de la Universidad de Salamanca es de las mayores de España.

Hay una pequeña leyenda que dice que quien encuentra la rana escondida en la fachada de la universidad tendrá fortuna y aprobará sus exámenes. Nos gustaría daros un poco de información pero perdería la gracia de la búsqueda.

Rana escondida de la Universidad de Salamanca
Rana escondida de la Universidad de Salamanca

Entre los profesores y estudiantes más destacados se encuentran Luis de Góngora, Hernán Cortés, Conde-Duque de Olivares o Miguel de Unamuno. Uno de los edificios más importantes que ver en Salamanca en un día por su historia.

La entrada cuesta 10€ y da acceso a Edificio de Escuelas Mayores y al Colegio Arzobispo FonsecaHay que tener en cuenta que la entrada estará restringida durante actos académicos.

Convento de San Esteban

Este convento que perteneció a la orden de los Dominicos terminó su construcción en el siglo XVII. La fachada exterior es de estilo plateresco, una corriente artística atribuida a la monarquía española.

En la parte superior de su imponente pórtico de entrada, se encuentra la representación del mártir de San Esteban, una obra tallada en piedra. En el interior destaca:

  • Retablo Mayor, con sus columnas salomónicas y las esculturas de Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís.
  • Sacristía, de amplias dimensiones para que los frailes se preparen para dar las misas. Se encuentra la tumba de Fray Pedro de Herrera, que fue prior del convento y catedrático de la universidad de Salamanca, junto a una estatua que lo representa orando.
  • Escalera de Soto, que se construyó conforme a una nueva técnica y por tanto, revolucionaria para la época. La escalera se encuentra al aire, solamente apoyada en la pared, siendo la parte inferior donde se descarga su fuerza.
Qué ver en Salamanca en un día: Convento San Esteban
Qué ver en Salamanca en un día: Convento San Esteban

En su parte superior dispone de una terraza con vistas panorámicas al centro histórico de la ciudad. Es gratuita los domingos de 11:30 a 12h pero hay que sacar el ticket con una semana de antelación.

Catedral La Nueva y La Vieja de Salamanca

Salamanca tiene dos catedrales importantes, conocidas comúnmente como La Nueva y La Vieja.

La construcción de La Nueva o La Catedral de la Asunción de la Virgen, se motivó principalmente por el crecimiento demográfico de la ciudad, atraído principalmente por su universidad. La Vieja o Catedral de Santa María, se empezó a quedar sin espacio para acoger tal crecimiento, y además decían que era oscura y baja.

Con el apoyo de los Reyes Católicos se empezó el desarrollo de la Catedral Nueva, pegada muro con muro con La Vieja. En un primer momento no tenía la intención de mantener ambas catedrales, pero finalmente decidieron mantener La Vieja como un lugar de culto.

Catedral La Nueva
Catedral La Nueva

Un dato curioso de la Catedral Nueva, es que en cada restauración que se ha realizado, es tradición que se esculpa algún detalle contemporáneo y podemos ver en su fachada exterior desde un astronauta hasta un dragón con un helado de tres bolas.

La entrada por adulto es de 10€ y 6€ para niños, e incluye la visita a La Catedral Nueva y La Vieja, Claustro y Museo

Qué ver en Salamanca en un día: Catedral la Nueva
Qué ver en Salamanca en un día: Catedral la Nueva

Plaza Mayor, un lugar que ver en Salamanca en un día

Una de las plazas más espectaculares de España, actualmente el centro de reunión tanto para ciudadanos como para turistas y declarada Monumento Nacional y Monumento Histórico-Artístico.

Se encuentra en pleno corazón de la ciudad y destaca porque ninguna de sus fachadas tienen las mismas dimensiones. En ella se encuentran gran cantidad de bares, incluyendo la cafetería más antigua de la ciudad Café Literario Novelty, donde los artistas de la época se reunían.

Plaza Mayor de Salamanca
Plaza Mayor de Salamanca

Se construyeron cuatro pabellones: en la primera fase de su construcción se edificaron los pabellones de El Real y el de San Martín. En su segunda fase les tocaba el turno al Pabellón de Petroleros y al Consistorial, que actualmente acoge el Ayuntamiento de la ciudad.

La Clerecía

El Colegio Real de la Compañía de Jesús, comúnmente llamado La Clerecía, fue ordenado construir por Margarita de Austria. El edificio está dividido entres partes, el colegio y residencia de jesuitas para quienes se construyó y la iglesia.

Su fachada exterior de tres cuerpos y sus dos torres se construyeron siguiendo el modelo del Ayuntamiento en la Plaza Mayor. Se puede subir a las torres mediante unas estrechas escaleras de caracol y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

En su parte interior, el Retablo Mayor cuenta con un inmensa cúpula que ha tenido que ser reforzada en numerosas ocasiones debido a sus dimensiones, la cual, ilumina su calle principal y sus columnas salomónicas. También destacamos su Sacristía y Patio de Estudios. El precio de la entrada es de 3,75€/adulto.

Patio de la Clerecía
Patio de la Clerecía

Puente Romano, un lugar que ver en Salamanca en un día

El Puente Romano es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad. Se construyó para cruzar el río Tormes y poder acceder así al centro de la ciudad, siendo hasta principios de siglo XX el único paso posible. Declarado Monumento Histórico y Bien de Interés Cultural, ha tenido que ser reconstruido en diversas ocasiones debido a las riadas que se han producido.

En uno de los extremos se encuentra el Verraco, la escultura tallada en piedra más antigua de la ciudad, que aparece también representada en el escudo de Salamanca en forma de toro. A escasos metros también se sitúa el monumento al Lazarillo de Tormes.

Por la noche, se puede ver esta magnífica estampa del puente con la Catedral de fondo.

Qué ver en Salamanca en un día: Puente Romano
Qué ver en Salamanca en un día: Puente Romano

Huerto de Calixto y Melibea

Este parque de esencia románica se encuentra en el casco histórico de Salamanca y gracias a Fernando Rojas, ahora también cuenta la historia de los enamorados Calixto y Melibea.

Este pequeño jardín participe en La Celestina es muy visitado en la ciudad y sirve como espacio de relajación por su tranquilidad y armonía. Si queremos descansar de tanta visita, es uno de los lugares recomendados que ver en Salamanca en un día.

Casa Lis

Uno de los edificios más destacados de Salamanca por su estilo modernista y por haberse construido sobre la antigua muralla de la ciudad. Aunque su fachada norte sea la entrada para los visitantes y su belleza merezca reconocimiento, es su cara sur la que destaca por su admirable vidriera y su iluminación durante la noche.

Casa Lis
Casa Lis

Su interior está coloreado por una preciosa vidriera en la que se representa una vista hacia el cielo, con su luna y estrellas. Alberga también el museo Art Nouveau y Art Déco y la entrada es de 5€/adulto 

Cueva de Salamanca

Por último, no queremos olvidarnos de la Cueva de Salamanca, donde cuenta la leyenda que el Diablo impartía clases de brujería. Tal fue la magnitud de la historia que en varios países de Hispanoamérica se denomina salamancas a las gruta o cuevas donde se reunían los demonios y brujas a realizar sus rituales.

Es un lugar turístico por la curiosidad de su historia, aunque realmente es una cripta que pertenecía a la antigua iglesia de San Cebrián. Es gratuita y se recorre en unos 15 minutos.

Dispone de unas escaleras metálicas para acceder a la parte superior de la torre y disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad. Os dejamos por si necesitáis ampliar información la página oficial de turismo de Salamanca.

Mapa qué ver en Salamanca en un día

Hasta aquí ha llegado nuestra lista con los lugares imprescindibles que ver en Salamanca en un día. Esperamos que os sirva en vuestra incursión por cada rincón de la ciudad y os enamore tanto como a nosotros.


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *